Esta normativa general aplica a todos los torneos organizados por nuestro equipo. Adicionalmente, cada torneo podrá contar con una reglamentación específica, ajustada a las condiciones y lineamientos de la institución o empresa donde se lleve a cabo el evento.
La Pelotica de Teipe es una modalidad del béisbol que conserva sus principios fundamentales, adaptándose a entornos informales y espacios reducidos. Puede practicarse prácticamente en cualquier lugar y solo requiere una pelota elaborada con cinta adhesiva (teipe), papel y goma, lo que la convierte en una alternativa accesible y recreativa para todas las edades.
El área de juego, conocida como el diamante o cuadro, tiene forma cuadrada y está compuesta por cuatro bases, una en cada esquina. La distancia entre cada base es de aproximadamente 13 metros.
A partir de la caja de bateo, ubicada detrás del Home Plate, las bases se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj: primera base, segunda base y tercera base.
El territorio válido tiene forma cuadrada, con una dimensión de 18 metros por lado, y una de sus esquinas coincide con la ubicación del Home Plate.
Se trazará una línea recta a una distancia de 4,5 metros (15 pies) desde el Home Plate, extendiéndose desde la línea de foul de la primera base hasta su punto equivalente en la línea de foul de la tercera base. En todo caso, la distancia mínima entre esta línea y el Home Plate deberá ser de 3 metros.
La caja de bateo tiene forma cuadrada y mide 3 metros por lado. Se ubica fuera del territorio válido y se delimita sobre la extensión de las dos líneas de foul que se intersectan en la esquina correspondiente al Home Plate.
Las bases tienen forma cuadrada y miden 50 centímetros por lado. Deben estar claramente marcadas en el suelo y ubicarse dentro del territorio válido.
Con el fin de evitar colisiones, la primera base es de tipo “doble”. Esto permite que, durante una jugada defensiva en territorio válido, el corredor pueda pisar la extensión de la base ubicada en el territorio de foul.
Una vez que el bateador pone la pelota en juego, deberá tocar la primera base. Para considerarse a salvo, debe permanecer dentro del área segura, la cual está conformada por la base y una caja de seguridad adyacente de 1,5 metros. Si el corredor no logra mantener al menos un pie dentro de esta área, podrá ser declarado “out”.
La altura ideal de las cercas es de aproximadamente 1 metro. No obstante, en cada torneo podrán definirse otras formas de delimitación del campo de juego, tales como paredes, estructuras existentes o marcas en el terreno. En estos casos, se establecerán reglas específicas adaptadas a las condiciones del terreno y dichas disposiciones deberán ser comunicadas a todos los participantes antes del inicio del torneo.
Una entrada completa, o inning, consiste en un turno al bate para cada equipo. Un juego de Pelotica de Teipe se compone de 3 o 5 entradas, dependiendo de la modalidad de juego previamente acordada.
Cada equipo podrá contar con un máximo de 8 jugadores, permitiéndose únicamente 6 jugadores activos en el terreno de juego durante la defensa. El número mínimo requerido para conformar un equipo es de 6 jugadores. En caso de que, por lesiones o expulsiones, un equipo quede con menos de 6 jugadores disponibles, deberá decidir si continúa el encuentro bajo esas condiciones o se retira, en cuyo caso se considerará como derrota.
Se recomienda revisar las reglas particulares de cada torneo, ya que pueden establecer requisitos específicos en cuanto a la conformación de los equipos y condiciones de participación.
Se permitirá el uso del siguiente equipamiento personal:
No está permitido el uso de guantes ni guantines de béisbol durante el desarrollo del juego.
Cada equipo deberá portar el uniforme oficial que lo identifique, a fin de evitar confusiones durante las jugadas.
La organización del evento se reserva el derecho de establecer regulaciones adicionales respecto al equipamiento y al uniforme. Dichas disposiciones serán comunicadas oportunamente a todos los equipos en el reglamento específico del torneo, previo al inicio del mismo.
El capitán de cada equipo deberá presentar la alineación oficial ante la mesa técnica al menos 10 minutos antes del inicio del juego. En la tarjeta de alineación deberán indicarse los turnos de bateo, permitiéndose incluir hasta ocho jugadores, si así lo dispone el equipo.
Asimismo, la alineación deberá especificar los seis jugadores que participarán en el terreno como parte de la defensa.
En caso de que el jugador no haya pisado el Home Plate y la pelota llegue antes, este deberá regresar a la tercera base.
Se considera que la pelota “llega” cuando cruza el Home Plate y la zona de bateo antes de que el corredor procedente de tercera base lo haya tocado. Para que el lanzamiento sea considerado válido, la pelota debe atravesar o tocar la zona definida como FALSO CATCHER.
Si un jugador a la defensiva se aproxima al Home Plate, se interpreta como que está en posición de defensa de la base. Esta acción anula automáticamente la posibilidad de devolver al corredor a la tercera base mediante un lanzamiento. En tales casos, la jugada solo podrá resolverse declarando al corredor como “out” o “safe”.
En caso de que el corredor sea impactado por la pelota, la carrera será considerada válida y la jugada se detendrá, impidiendo así el avance de los demás corredores.
Cuando haya situación de bases llenas, no se permitirá el uso del lanzamiento para impedir la anotación del corredor que se encuentra en tercera base.
FORMAS EN QUE LA DEFENSA PUEDE HACER UN “OUT”:
ELIMINACIÓN DE JUGADORES OFENSIVOS POR COMPORTAMIENTOS O ACCIONES ILEGALES:
NOTA: Los corredores deben hacer todo lo posible para evitar colisiones con los jugadores defensivos. Si, a juicio del árbitro, el corredor pudo haber evitado una colisión y no lo hizo, será declarado “out”. En caso de que el árbitro considere que la acción fue intencional, podrá decretar la expulsión del jugador involucrado.
Cuando, después de un golpe válido, la pelota sale de la cancha y la defensa ya no tiene posibilidad de recuperarla, el juego se detiene. En estas situaciones se aplican las siguientes disposiciones:
26. En caso de que un jugador sufra una lesión durante su recorrido por las bases que le impida continuar en el juego, se permitirá al equipo designar un corredor emergente para ocupar su lugar.
27. Si el árbitro considera que un corredor ha interferido con una jugada defensiva, podrá declarar al corredor como “out”.
29. Un jugador podrá solicitar tiempo una vez finalizada una jugada. No obstante, la pelota permanecerá en juego hasta que el árbitro conceda formalmente la solicitud.
SUSTITUCIÓN POR LESIÓN:
31. En caso de que un jugador sufra una lesión, podrá ser sustituido en cualquier momento del juego. Sin embargo, una vez realizada la sustitución por lesión, dicho jugador no podrá reintegrarse al encuentro bajo ninguna circunstancia.
Los corredores deberán ubicarse en las bases conforme al orden de bateo registrado al finalizar la entrada anterior, comenzando desde el último bateador en turno.
¡Volvamos al recreo!
Suscríbete a nuestro boletín y únete a la comunidad de la Pelotica de Teipe. Te informaremos acerca de torneos y otras iniciativas que están en camino.
La Pelotica de Teipe – Diseñado y Mantenido por ORIANTECH © 2025 Todos los derechos reservados.